Ocio y Turismo

Gastronomía | Fiestas | ¿Qué visitar? | Costumbres

Gastronomía

La huerta nutre nuestras cocinas, surgen así platos como el pisto manchego, el asadillo, hecho de pimientos. Los platos más típicos son el ‘tiznao’ guiso de pimiento, cebolla y bacalao asados, las migas de pastor, el gazpacho manchego o ‘Galianos’, o la caldereta de cordero.

gastronomia

Fiestas de Villanueva de la Fuente

Villanueva de la Fuente posee diversas fiestas durante todo el año, entre ellas estan correlativamente; El Pajaro, San Marcos, semana Santa, la fiesta de Mayo (romeria) cruces de Mayo, 15 de Agosto y la Proclamación de la Virgen de Nuestra Señora de los Desamparados (patrona de Villueva de la fuente) 31 de Agosto que da comienzo a la feria y fiestas del pueblo. Siendo la mas interesante e importante la que se celebra el segundo fin de semana de Mayo (fiesta del Ocho de Mayo) ya que en la cual todo el pueblo se desplaza a la ermita del pueblo a celebrar esta romeria con los suyos atabiados con todo tipo de enseres, tiendas de campaña, comida, bebida y con lo mas importante con muchas ganas de pasarselo bien.
También es de destacar la fiesta del Corpus, la cual está declarada de interés turístico regional.

¿Qué visitar?

Monumentos

  • Ermita de Nuestra Señora de los Desamparados.
  • Museo público Ciudad de Mentesa.
  • Nacimiento del Rio Villanueva, etc..

villanueva

Parque Natural Lagunas de Ruidera

Situado en Ruidera.
Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, con una superficie de 4000 hectáreas donde se reparten dieciséis lagunas que escalonadamente forman cascadas y torrentes que van desde los primeros manantiales que emanan en la laguna Blanca hasta llegar a las lagunas bajas y el Pantano de Peñarroya. En primavera, el exuberante colorido de una abundante y variada vegetación, recibe a un innumerable número de aves acuáticas. El agua alcanza en esta época su máximo caudal y fluye de una laguna a otra formando en algunos casos pequeñas cascadas.

Parque Nacional de las Tablas de Daimiel
 
Situado en Daimiel, Tel. 926.69.31.18
En cada parque existe un centro de visitantes dónde hay exposiciones de tiendas, restaurantes, sala de audio visuales … Al comenzar el sendero hay unos folletos explicativos del parque. Daimiel cuenta con 2.000 hectáreas de zona húmeda, es decir, representa las zonas húmedas de la Mancha.

 

Costumbres

Una de las costumbres que antiguamente se tenía era hacer luminarias (más o menos como una hoguera) los días 31 de Diciembre y 5 de Enero a las 20.00h. Por la tarde se iba a recoger tomillos del campo para formar estas hogueras.